CAPÍTULO I: Generalidades
ARTÍCULO 1°. Alcance
La Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales presentada a continuación se
aplicará a todas las bases de datos y/o archivos que contengan datos personales y que sean
objeto de tratamiento por viralizando.net, considerado como responsable
y/o encargado del tratamiento de los datos personales.
ARTÍCULO 2°. Marco legal
● Constitución Política, artículo 15.
● Ley 1266 de 2008.
● Ley 1581 de 2012.
● Decretos Reglamentarios 1727 de 2009 y 2952 de 2010.
● Decreto Reglamentario parcial No 1377 de 2013.
● Sentencias de la Corte Constitucional C – 1011 de 2008 y C – 748 del 2011.
ARTÍCULO 3°. Definiciones
Autorización: consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el
tratamiento de los datos personales.
Aviso de privacidad: comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida
al Titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca
de la existencia de las Políticas de Tratamiento de Información que le serán aplicables, la
forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los
datos personales.
Base de datos personales: conjunto organizado (manual o automatizado) de datos de
carácter personal que sea objeto de tratamiento.
Dato público: dato que no es semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos
públicos
Entre otros: los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio
y a su calidad de comerciante o servidor público.
Dato personal: cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias
personas naturales determinadas o determinables.
Dato sensible: información que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede
generar discriminación (origen racial o étnico, orientación política, convicciones filosóficas o
religiosas, pertenencia a sindicatos u organizaciones sociales o de derechos humanos, datos
de salud, vida sexual y biométricos). Estos datos no son susceptibles de tratamiento.
La Ley Estatutaria de Protección de Datos Personales considera dentro de la categoría de
datos especiales los datos sensibles y los relativos a las niñas, niños y adolescentes,
Artículos 5° y 7°, respectivamente.
Encargado del tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma
o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable
del tratamiento. En los eventos en que el responsable no ejerza como encargado de la base
de datos, se identificará expresamente quién será el encargado.
Responsable del tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí
misma o en asocio con otros decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
Titular: persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales
como la recolección, almacenamiento, uso, circulación, cancelación o supresión.
Transferencia: la transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado
del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos
personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro
o fuera del país.
Transmisión: tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos
dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la
realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
CAPÍTULO 4: Autorización
ARTÍCULO 4°. Autorización del titular
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la Ley, en el tratamiento se requiere la
autorización previa, expresa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier
medio que pueda ser objeto de consulta y verificación posterior.
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la Ley, en el tratamiento se requiere la
autorización previa, expresa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier
medio que pueda ser objeto de consulta y verificación posterior.
Parágrafo Primero. Manifestación de la autorización: solo podrán otorgar la autorización las
siguientes personas:
● El Titular.
● Los causahabientes (herederos) del Titular.
● El representante legal o apoderado del Titular.
● Terceros autorizados por el Titular o por la Ley.
Parágrafo Segundo. La autorización será conservada por viralizando.net en archivos
físicos o electrónicos de manera directa.
Parágrafo Tercero. Casos en que no se requiere la autorización:
a) Cuando la información sea requerida por una entidad pública o administrativa en
ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial, siempre y cuando la motivación
de la solicitud de información esté basada en una clara y específica competencia
funcional de la entidad que solicita la información y se garantice al Titular los derechos
fundamentales previstos en la Constitución Política y en las normas sobre datos
personales.
b) Cuando los datos sean de naturaleza pública, según lo establecido en la Constitución
Política y en la jurisprudencia constitucional.
c) En casos de urgencia médica o sanitaria.
d) Tratamiento de información autorizado por la Ley para fines históricos, estadísticos o
científicos.
e) Datos relacionados con el Registro Civil de las personas.
f) Información requerida por viralizando.net para el cumplimiento de la relación
contractual existente entre esta y el Titular.
CAPÍTULO 3: Tratamiento de la Información
ARTÍCULO 5°. Tratamiento y finalides
El tratamiento que realizará viralizando.net será el de recolectar, almacenar, procesar,
usar y transmitir o transferir, según corresponda, los datos personales, atendiendo de forma
estricta los deberes de seguridad y confidencialidad ordenados por la Ley 1581 de 2012 y el
Decreto 1377 de 2013 y demás regulaciones relacionadas con las siguientes finalidades:
● Propiciar el seguimiento, acompañamiento, cumplimiento y control de los
compromisos contractuales o el vínculo entre el Titular y viralizando.net
● Prestación de servicios de tecnología, marketing digital y capacitación.
● Mejoramiento de la calidad y evaluación de posicionamiento externo de viralizando.net y sus actividades.
● Comunicación y envío de información de interés relacionada con los servicios
ofrecidos, avances e investigación científica, eventos académicos y empresariales,
jornadas de capacitación, actualidad del sector, publicaciones, normatividad
relacionada o conexa con el sector tecnológico, entre otras.
● Conocimiento prospectivo de las necesidades de sus grupos de interés con el fin de
innovar en la prestación de sus servicios de tecnología, marketing y capacitación, así
como con la calidad y eficiencia de estos.
● Desarrollo de actividades de responsabilidad social empresarial.
● Relacionamiento con los grupos de interés de viralizando.net
ARTÍCULO 6°. Derechos del titular de los datos personales
● Conocer, actualizar, rectificar, cancelar o suprimir sus datos personales frente a los
responsables o encargados del tratamiento, a través de los medios definidos y
comunicados por viralizando.net
● Solicitar prueba de la autorización a viralizando.net, como responsable del
Tratamiento.
● Solicitar a viralizando.net información sobre el uso que le ha dado a sus datos
personales.
● Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones
a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y demás disposiciones que lo reglamentan o
complementan.
● Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no
se respeten principios, derechos y garantías constitucionales y legales, o cuando el
Titular así lo desee.
● Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de
tratamiento.
ARTÍCULO 7°. Deberes del responsable y encargado del tratamiento de información
● Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de
hábeas data.
● Solicitar y conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
● Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que
le asisten por virtud de la autorización otorgada.
● Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir
su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado.
● Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea
veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
● Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del
tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya
suministrado y adoptar las medidas necesarias para que dicha información se
mantenga actualizada.
● Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al
encargado del tratamiento.
● Garantizar los mecanismos idóneos y efectivos para tramitar las consultas y reclamos
formulados.
● Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de
Industria y Comercio.